Andana edita 'Demà serà una cançó', un libro que transforma la memoria de la dana de València en un mensaje de esperanza
El temporal del 29 de octubre de 2024 se convirtió en tragedia en pueblos y ciudades de muchas comarcas valencianas. También fue un resorte que activó la mejor cara de la sociedad valenciana, con muestras de solidaridad que no dejan de repetirse cuando ya han pasado 10 semanas desde el desastre.
De todo esto, de la tragedia, pero sobre todo de la empatía, habla el último libro de Andana Editorial, Demà serà una cançó. Una obra con poemas, cuentos e ilustraciones destinada a un público familiar, que nace con un triple objetivo: contribuir a recordar la dana y las riadas del 29 de octubre, ayudar a contextualizarla dentro de la memoria histórica valenciana y en la situación global de cambio climático y, sobre todo, lanzar un mensaje de esperanza ligado a los valores de fraternidad que nacieron entre valencianas y valencianos en los días posteriores al temporal.
Así, el libro, coordinado por Gonçal López-Pampló, no incide en exceso en las inundaciones, sino en la recuperación y el día después. Este es el espíritu que late en todo el libro, desde el título (una cita de Vicent Andrés Estellés, en el año posterior a su centenario) hasta la misma estructura, construida, como una composición musical, en tres movimientos: los hechos (sobre lo que pasó en las inundaciones), la recuperación (fruto del esfuerzo colectivo) y la esperanza (los hechos son un recuerdo que nos ayuda a hacer memoria y a aprender de la experiencia).
Cada uno de estos capítulos cuenta con un poema, un cuento y una ilustración original, firmados por destacadas autoras y autores valencianos: Marc Granell, Cristina Duran, Enric Lluch, Andreu Galan, Lirios Bou, Belén Balaguer, Zoraida Zaro, Aina Garcia Carbó, Marc Llorens, Fani Grande, César Barceló, Fina Girbés y Miguel Ángel Giner Bou. La ilustración de portada es de David González. Además, para redondear la propuesta, Dani Miquel y Edu Marco compondrán y publicarán una canción sobre el libro.
Los beneficios de Demà serà una cançó se destinarán íntegramente a la recuperación de las bibliotecas afectadas por el temporal. "Un mundo con buenos libros y con buenas bibliotecas es un mundo más preparado, más fuerte y más solidario", destaca López-Pampló. Por su parte, Ricard Peris, editor de Andana, subraya el tono literario de Demà serà una cançó, sensible y empático con las personas damnificadas pero con una mirada optimista. "Es en momentos así cuando más necesitamos la poesía. La literatura y el arte nos ayudan a superar las dificultades, a aprender y a recuperarnos", expresa.
Demà serà una cançó estará en librerías los días posteriores a las Fallas, la semana del 24 de marzo.